Corriendo me apunto al Period Drama Tag de este mes con las preguntas propuestas por Magrat, Polly y Classic Club.
La primera "The Musketeers "(Los Mosqueteros) de la BBC, que aunque es una serie de puro entretenimiento , sin más pretensiones, su buena producción y atractivos personajes me han ido ganando semana a semana.(Además tiene un montón de cameos de actorazos británicos).
Pero la serie a la que estoy enganchadísima es "Black Sails",de aventuras piratiles, que nos sitúa veinte años antes de los sucesos que transcurren en "La Isla del Tesoro" de Robert Louis Stevenson, y así vemos las aventuras del temible Capitan Flint y un joven Jonh Silver.

De hecho os enlazo video para que veais y escucheis la maravillosa intro con música de Bear Mcreary (B.S.Galactica)que tiene.
Me leí La isla del Tesoro hace ya bastante tiempo y la verdad es que despues de ver la serie apetece una relectura, igual que leer Los tres Mosqueteros de Dumas, que no he leído.
Cuando decides leer algún clásico ¿Tienes en cuenta la nacionalidad de su autor?
Normalmente me llaman la atención por su argumento y críticas,y supongo que instintivamente me tiro por los escritores anglosajones, esa es la verdad. Pero no es una norma, ahora mismo estoy sumergida en la lectura de Anna Karenina de Tolstoi.
¿Diferencias entre literatura inglesa, rusa, francesa o española?
Por supuesto que hay diferencias, pero no voy a entrar en detalles porque no soy una experta.
¿Cuál es tu preferida? ¿Alguna manía?
Como ya he dicho, me tiro por los escritores anglosajones, pero quizá la manía es que siempre he leído mas libros escritos por mujeres que por hombres, aunque de un tiempo a esta parte ya no es tanto así, y no tengo prejuicios, je.
¿Cuál es el autor (clásico) del que más número de obras has leído?
Sin duda Jane Austen, seguido por Louisa May Alcott. De la primera me he leído todas sus grandes novelas y estoy con las digamos "menores" y las cartas, y de la segunda , tres cuartos de lo mismo.
¿Qué miniseries crees que merece la pena tener siempre en casa? Pues las que más me han gustado y merece la pena ver una y otra vez, diré que "Crandfor" y "Orgullo y Prejuicio" de la BBC,y "Ana de las Tejas Verdes" si hablamos solo de miniseries.
¿Qué nos depara el futuro?
Pues espero que muchas series, pelis y libros de época, de momento esperar como agua de Mayo, nunca mejor dicho,la nueva temporada de "Juego de Tronos" , tengo pendiente y lista para ver "Summer in February" drama romántico con Dominic Cooper, Emily Browning y Dan Stevens sobre los amores del pintor impresionista Alfred Munnings
y ver "12 años de esclavitud" que aun no he visto , también "Noah" ,además de esperar el estreno de "Belle".
¿De dónde obtienes información sobre qué series ver?De distintos blogs y páginas de cine y de Mejor en V.O.
¿Cuál es tu período clásico literario y por qué? Pues es díficil decidirse por uno, pero vamos a quedarnos con el final de la época victoriana (por gente como Louisa May Alcott , Dickens o Mark Twain) e inicio de la eduardiana (L.M Montgomery) Y me resulta complicado no quedarme con la Regencia.
¿Y vosotros, os animais al Period Drama?