Hola !Esta entrada es algo inusual ya que no voy a hablar especificamente de libros, sino de otro de los temas que motivaron a la creación de este blog, que son las historias de época, o Period Drama.
![]() |
Lidix |
Algunos de los blogs que sigo se centran principalmente en este tema, y han propuesto algunas preguntas interesantes que responder para aquellos que disfrutan de los libros, series y pelis de esta temática, así que como me han dado mucha envidia, me uno a esta iniciativa de forma independiente.^^
Las preguntas de Magrat
1. ¿Tienes alguna prenda o complemento que lleves contigo y demuestre que eres una amante de los period dramas? Sí, pero son poquitas cosas en comparación con lo que tenía antes.Tengo unas botas victorianas preciosas, algo de bisutería (que no me pongo nunca) y algun vestido de corte imperio. Antes tenía mucho más, desde chalecos, chaquetas , faldas , blusas y algun camafeo todo con aire de 1900, porque durante mi adolescencia estaba obsesionada con Ana de las Tejas Verdes, tambien solía hacerme recogidos de estilo clásico. Y algun vestido de corte más medieval, que recordaban a los de la Princesa Prometida. Me gustaría hacerme con algún corsé, pero los que me gustan se pasan de mi presupuesto, además que no se en que momento llevarlos.
3. ¿Te consideras un adicto a las historias de época? ¿Desde hace cuanto tiempo? Por supuesto, en mi casa siempre se ha leído y nos ha gustado el cine histórico y/o de época. Asique puedo decir que desde que mi madre me leía Mujercitas y más tarde yo misma fuí descubriendo más clásicos,sobre series, la mencionada "Ana de las Tejas verdes " la que considero la primera serie period drama que vi, y luego su spin off "Camino de Avonlea" o las pelis igual, ya desde "Lo que el Viento se llevo" o "Siete novias para siete hermanos"eran mis favoritas.
Las preguntas de Polly
1. Si fueras mandamás de la BBC/ITV/etc. ¿Qué clásico de la literatura te gustaría que se adaptara o readaptara?Se que me repito como la cebolla, pero voy a volver a decir "Mujercitas", porque hace mucho que no se hace una nueva adaptación. Pero este es un clásico americano, asique no se si tendría que escoger otro libro británico. Creo que "La fierecilla Domada",o "Noche de Reyes" del señor Shakespeare, porque son libros que los tengo muchas ganas pero con los que aun no me he puesto, y así voy disfrutando con la historia. También me gustaría que se aventuraran con alguno de Terry Pratchett, aunque creo que a este autor le iría mejor la animación que la imagen real.
2. Hablemos de música, ¿Tienes alguna banda sonora favorita?
¡Ya te digo! El furor musical comenzó hace mucho tiempo. Como decía, mis padres han sido muy cinéfilos y en casa también había mucha banda sonora, ¡en vinílo!. Yo empecé a comprar cuando ya disponía de dinero propio y cuando me mude a la capital y descubrí Madrid Rock. Las que más escucho son de Thomas Newman,( Mujercitas, Camino a la perdición, Una serie de catastróficas desdichas) o John Williams(Harry Potter), Dario Marianelli (Orgullo y Prejuicio)etc..
3. Si tuvieras que recomendar un period drama a un no iniciado para meterle el gusanillo por estas series y películas, ¿Por cual te decantarías?
Pues las que ya he citado con las que me inicié yo, o bien, de ultima generación "Orgullo y Prejuicio" la versión Joe Wright , y de series "Cranford" de Elisabeth Gaskell, "El paraíso de las Damas" o "Little Dorrit" que la he visto hace un par de días y me ha gustado muchísimo, o "Downton Abbey".
La pregunta de Classic Club
¿Lees los prólogos / notas de las novelas? ¿Te ayuda o dificulta el disfrute / comprensión de la obra? Normalmente sí, me gusta mucho saber sobre el autor, y las notas suelen ser aclaradoras. Suelo leerlos antes de leer la novela, aunque si es muy extenso y tengo ganas de empezar con la historia o me puede spoilear algo, lo dejo para el final.
Las preguntas de Old Fashioned Charm
1. ¿Qué period dramas viste en el mes de Julio?Pues me he visto unos cuantos entre julio y agosto, de hecho, "La Formación de una marquesa"(The making of a Lady) "Emma" (la de Romola Garai), "Persuasión"(la versión de 2007), "Jane Austen Regrets","Sentido y Sensibilidad"(la de Ang Lee, esta era un revisionado )la serie "The White Queen" y "Little Dorrit"(Dickens).
2. ¿Cuántas adaptaciones de Charles Dickens has visto?Pues vergonzosamente de este autor he leído muy poquito y solo he visto , "Little Dorrit" como ya he dicho, "Grandes Esperanzas", "Cuento de Navidad", "Oliver Twist" y "Nicholas Nickelby".
3. ¿Prefieres al típico héroe que es un caballero rico y elegante o al hombre trabajador e incansable? Ambos son interesantes , aunque si me tengo que quedar con algun héroe de novela, me quedo con Darcy sin duda.
4. ¿Prefieres heroínas dulces y amables o valientes y aventureras?¡que pregunta!Valiente y aventurera!!:D , aunque reconozco que en las novelas clásicas la heroína dulce, paciente y sufridora me enternece enormemente (Little Dorrit o Elinor Daswood).
5. ¿Disfrutas escuchando las Bandas Sonoras de los Period Dramas? ¿Tienes alguna? Continuando con lo que decía antes, tengo muchas, la lista de cds comienza con John Williams(Far&Away) y Thomas Newman (Mujercitas) mis favoritos y sigue con Rachel Portman (Emma,Oliver Twist) o Alexandre Desplat(El discurso del Rey) etc..si los buscais vereis que todos han compuesto para grandes pelis de época en algun momento determinado, pero vamos ,escucho muchísimas bandas sonoras, no solo de pelis de época.
Y hasta aquí el Period Drama Tag, ¿cual serían vuestras respuestas?:D
¡Nos leemos!